¿Cuánto cuesta la reforma e instalación eléctrica de un piso?

reformar instalacion electrica
4.8/5 - (9 votos)

La electricidad es un tema serio, no solo por su precio, sino que también una mala instalación puede costarte hasta la vida. Así que es importante reformar instalación eléctrica.

Sobre todo si vives en casa antiguas en donde es necesario realizar algunas reformas para garantizar el correcto funcionamiento en la red eléctrica, pero incluso en una casa nueva puede necesitar de pequeñas reformas eléctricas que facilitarán la vida de sus inquilinos.

¿Cuánto cuesta la reforma e instalación eléctrica de un piso?

A continuación te mostraré la información sobre cuánto cuesta reemplazar la instalación eléctrica de un hogar, para un piso de 90 m².

Precio de una instalación eléctrica

Tamaño del piso Precio
70 m2 1650€
80 m2 1950€
90 m2 2.200€
100 m2 2500€
120 m2 2950€

Precio de una instalación eléctrica por tipo

Tipo de trabajo eléctrico Precio
Nueva instalación 2200€
Reparación 550€
Revisión eléctrica 250€

¿Cuánto cuesta la reforma de la instalación eléctrica?

Este es un presupuesto aproximado para la reforma de una instalación eléctrica de un piso de 90 m2.

En la actualidad el precio para realizar la reforma de la instalación eléctrica de un puso de 90 m2 es de 2.200 euros.

Para realizar este calculo se ha tenido en cuenta los metros de la vivienda y el número de habitaciones. Otro elemento que se debe incluir es la iluminación del exterior de la vivienda e interior. A más metros cuadrados, más cable hay que instalar y más tomas de luz debe disponer la vivienda. También se debe tener en cuenta el presupuesto para el boletín eléctrico.

La reparación eléctrica engloba estos trabajos: revisión de fusibles, cambio de enchufes, reemplazo de puntos de luz, etc. Suele realizarse en instalaciones de casas antiguas.

Los profesionales de la electricidad recomiendan realizar la revisión eléctrica de la vivienda cada 3 años en viviendas con más de 10 años de antigüedad.

Según las normas vigentes, a todos los hogares llegan tres cables, fase, neutro y toma de tierra. La toma de tierra es la protección contra las posibles fugas de corriente pero algunas viviendas antiguas no la poseen ya que no siempre fue obligatorio. Por ejemplo, si falta la toma de tierra puede provocar un fallo eléctrico y que sufra una descarga al tocar un electrodoméstico por un fallo en su aislamiento.

Así que si vamos a vivir en una casa antigua lo primero que debes hacer es asegurarte de que cuente con una toma de tierra en sus enchufes y de que su cableado está en perfecto funcionamiento.

No está de más contratar a un electricista para que revise la instalación y nos aconseje sobre los cambios que se deben realizar.

El precio de un electricista por horas va desde los 15€/hora

Se recomienda realizar un circuito separado para la cocina, con su diferencial independiente. Pues en la cocina es donde está el horno y todos los electrodomésticos que consumen más energía. Es por eso que algunos electricistas recomiendan reforzar el cableado de la cocina.

Y si va a realizar una reforma integral de la casa es el momento perfecto para aprovechar e instalar enchufes o conmutadores que consideremos necesarios. Los conmutadores permiten encender y apagar una luz desde dos puntos distintos, por ejemplo, la luz de la habitación debe de poder encenderse desde la cama y desde la entrada.

Pero, es posible realizar estos cambios sin necesidad de una reforma integral o incluso sin obras. Un electricista con facilidad instalará nuevos enchufes utilizando cableado exterior.

cableado interior

¿Cómo ahorrar en tu presupuesto para una reforma de la instalación eléctrica?

Por lo general el presupuesto suele hacerse por horas, aunque también se puede hacer sobre la totalidad del trabajo que hay que hacer. Es por ello que te recomendamos este último para reformas pequeñas, mientras que para proyectos más grandes como cambiar la instalación eléctrica de una casa es más aconsejable la presupuestación por horas.

El precio varia bastante si hablamos de instalar o crear puntos nuevos de luz, puntos de energía, interruptores o cableado.

Crear nuevos puntos de luz, teléfono o de energía

Este proyecto puede costar entre los 40 euros hasta los 70, dependiendo del número de puntos que queramos poner y la zona en la que se encuentren. Otras zonas que son más complicadas o con problemas de cableado puede aumentar el precio considerablemente, pero por lo general suele costar de 70-80 euros.

Instalación de un interruptor de seguridad

Estas instalaciones son más complicadas que crear un punto de luz o energía y tienen un precio aproximado de 120-300 euros. Es muy importante de que estos cableados se realicen correctamente para así evitar problemas de descargas y sobrecargas en el futuro.

Cableado

Es lo más disficil de presupuestar. Pues depende de muchas variables como el tamaño de la casa, la distribución del anterior cableado, la complejidad, adaptación de la instalación a las necesidades del cliente. Es por eso que es la presupuestación con mayor rango de todas, entre 1500 – 3000 euros. También debes tener en cuenta que algunas instalaciones o reparaciones son peligrosas para el profesional y evidentemente este riesgo será reflejado en el precio. Es por eso que es mejor hacer un presupuesto cerrado en el que se incluyan los costos de materiales, tiempo y peligrosidad.

reforma de instalacion electrica

¿Por qué debo reformar mi instalación eléctrica?

Muchos de los accidentes que ocurren en el hogar se debe a la mala instalación eléctrica. A continuación te dejaremos algunos de los accidentes más comunes por fallos en este tipo de instalaciones:

  • Descargas eléctricas: esto ocurre frecuentemente en viviendas en las que los cables están situados por fuera de la pared y no cuentan con la debida protección, algo que pasa en casas muy viejas o en las que se han realizado chapuzas peligrosas. Estos cables pueden acabar pelándose por el roce y dejar al descubierto los filamentos metálicos por los que se transmite la corriente. Al tocarlos de manera accidental, causan una descarga que puede ser muy peligrosa, especialmente en niños como en personas adultas.
  • Sobrecargas: Estas son producidas generalmente si enchufamos demasiadas cosas en un mismo lugar el enchufe puede calentarse y causar un aumento de temperatura que también puede llegar a producir incendios.
  • Cortocircuitos: esto se debe al mal aislamiento a una instalación deficiente de los cables eléctricos.
  • Subidas de tensión: si el sistema eléctrico no está bien instalado y protegido se puede producir subidas en la tensión que acaben afectando a los aparatos eléctricos conectados. Sí estas averías son provocadas por una mala instalación y no a un fallo en la red eléctrica, la compañía no pagará estos daños y tampoco lo hará la compañía de seguros pues es nuestra obligación tener las instalaciones eléctricas en buen estado.

Si la instalación eléctrica no ha sido reformada y ya tiene varios años, es conveniente que sea revisada de inmediato, especialmente si has notado algunos de estos problemas:

  • Cambios en la luz. Si la luz de las lámparas o bombillas parece aumentar y disminuir de potencia sin razón aparente.
  • Excesivas temperaturas en los enchufes. Quizás cuando vas a desenchufar un electrodoméstico o algo que has utilizado notes que el enchufe está muy caliente.
  • Chispazos continuados. Cada vez que enchufas o desenchufas cosas. Si es siempre en el mismo enchufe quizás sea un problema localizado pero si es en varios, seguramente sea un fallo en la instalación.
  • Saltos en los diferenciales. Si el diferencial salta con frecuencia con las mismas cosas que antes soportaba bien, pudiera ser que haya fallos en la instalación.

Tabla de contenido

Call Now ButtonPide Presupuesto GRATIS