¿Por qué salta el diferencial de mi casa?

porque salta el diferencial
5/5 - (4 votos)

Estás cómodamente descansando viendo la TV, y de la nada se va la luz. Revisas el cuadro eléctrico y ya has descartado que se trata de un exceso de potencia eléctrica, lo más probable es que se trate del diferencial. Así que en este artículo analizaremos por qué salta el diferencial de la luz y qué hacer cuando esto sucede.

Para empezar es importante que sepas qué hace un diferencial.

Un diferencial cumple la función de proteger tanto la res eléctrica como a ti mismo de posibles fugas de la corriente al exterior del circuito. Así que si el diferencial salta de vez en cuanto, puede ser porque haya derivaciones de luz por un mal aislamiento en algún punto de la red o por un electrodoméstico que presenta una avería.

Otra de las razones del por qué salta un diferencia sin motivo es porque un aparato esté canalizando armónicos de alta frecuencia en la red. Además también es normal que salte el diferencial por tormenta debido a que aumenta la humedad.

En cualquier caso, cuando salte el diferencial deber ir al cuadro eléctrico para volver a levantar el interruptor. Será muy sencillo encontrarlo: es un pulsador o palanca giratoria muy visible.

Ahora sí, vamos a analizar los principales motivos por los que salta el diferencial y qué hacer.

Causas por las que salta el diferencial

Un diferencial de la luz salta por varias razones. Como decíamos, el diferencial salta cuando detecta que parte de la corriente sale fuera del circuito. Esta desviación produce una diferencia entre la corriente que inyecta y la que llega al final del circuito. Entonces el diferencial se dispara. ¿Cuándo ocurre esto?

En primer lugar, la derivación de la corriente se puede producir porque hay un cable suelto, mal aislado o pelado en la instalación eléctrica que esté derivando para de la electricidad a tierra.

Esto suele ser especialmente peligroso cuando se encuentra en el baño o la cocina, por donde hay paso de agua y son lugares habitualmente húmedos. De hecho, muchas de las veces también el diferencial salta por la humedad presente en estas zonas.

Si el diferencial salta en días lluviosos o cuando poner la lavadora, este sería el motivo, pues produce un aumento de la humedad en toda la red.

Y si cuando enciendes el horno salta el diferencial, es posible que podría estar produciendo la desviación. Esto también explica por qué al enchufar la plancha salta el diferencial. En este caso nos encontramos con una avería en el electrodoméstico que explicaría por qué salta el diferencial de la luz.

Y si es continúo el salto del diferencial, puede ser problema de uno de los electrodomésticos que lo tienes en marcha siempre, como la nevera. Te recomendamos tener en cuenta qué electrodomésticos consumen más.

Otro ejemplo es el aire acondicionado, que aunque esté apagado puede saltar el diferencial, es posible que haya un fallo en la resistencia que esté produciendo que salte el diferencial.

Otra de las causas que provocaría que salte el diferencial de luz es que uno de los aparatos esté introduciendo corrientes de alta frecuencia en la red. Esto ocurre cuando utilizamos fuentes de alimentación de baja calidad, por ejemplo en el ordenador, que no estén filtrando correctamente los armónicos.

Por último, si salta el diferencial con todo apagado es posible que estemos frente a una avería del diferencial. Quizá no se te haya ocurrido hasta ahora una explicación tan sencilla del por qué puede saltar el diferencial de la luz. Si la instalación eléctrica es antigua, puede que sea el momento de cambiar el diferencial.

En este caso será más difícil diagnosticar las causas por las que salta el interruptor del diferencial y puede que necesites la ayuda de un profesional.

Qué hacer si salta el diferencial

Cuando salta el diferencial y se va la luz sin motivo es bastante molesto. Así que a continuación presentaremos unos pasos a seguir cuando sala el diferencial.

Lo primero es ir al cuadro de eléctrico para levantar el interruptor y recuperar la luz. Si al subir las palancas, vuelven a bajar significa que un electrodoméstico está presentando un fallo.

En este caso te recomendamos revisar y desconectar todos los aparatos uno a uno subiendo y bajando el diferencial para así saber cual de ellos está produciendo que salte el diferencial. Una vez ya hayas reconocido qué electrodoméstico es, detecta el problema y desenchúfalo de la red siempre que sea posible.

Y si el problema persiste y se dispara el diferencial, puede que sea por una fuga que se encuentre en algún punto de la red. En este caso deberías avisar a un electricista profesional para que evalúe la instalación.

Cómo saber si el diferencial está dañado

Si aún te sigues preguntando por qué salta el diferencial continuamente, puede que esté averiado y haya llegado el momento de cambiar el diferencial eléctrico.

Si esto te ocurre, hay aparatos electrónicos con los que puedes averiguar por qué salta el diferencial de la luz. Te recomendamos que llames a un profesional experto que tenga estos aparatos y pueda analizar el por qué salta el diferencial eléctrico.

Y si notas que el diferencial salta constantemente, lo mejor es que llames a un profesional para que revise el cableado de la vivienda para detectar el problema. Además por tu cuenta puedes revisar el diferencial de manera periódica.

Y para eso debes ir a tu cuadro eléctrico. Junto al interruptor diferencial, encontrarás un botón para comprobar que funciona correctamente. Si al pulsarlo, salta el diferencial es que está funcionando correctamente. Lo mejor es hacer estas pruebas una vez al mes.

Tabla de contenido

Call Now ButtonPulsa y llama al 602 425 279