Los 6 timos de electricistas más frecuentes

4.6/5 - (10 votos)

En la actualidad ha aumentado la desconfianza de los usuarios hacia determinados oficios como los electricistas pues muchas veces se hacen pasar por profesionales y no tienen preparación para hacer los trabajos y lo peor es que al final terminan cobrando precios muy elevados. Y en el peor del caso, terminan empeorando la avería.

Para ser sinceros, el trabajo de un electricista autorizado no es barato, debido al alto riesgo que supone su labor, compra de materiales muy costosos, desplazamientos, disponibilidad inmediata, etc. pero esto no quita para que muchos «profesionales» se aprovechen de estos altos precios y del desconocimiento de la gente para cobrar cantidades excesivas por determinados servicios, engañando al consumidor y perjudicando la imagen de los electricistas.

Con la finalidad de limpiar el nombre de todos los profesionales honrados de este sector y de concientizar a los usuarios a contratar a técnicos profesionales de confianza, te daremos a conocer seguidamente una serie de frecuentes timos de electricistas en los que puedes ser involucrado. Incluso te dejamos algunos consejos para que si vives estos engaños en primera persona sepas como desenvolverte ante esta situación.

Timos de electricistas y consejos para evitarlos

▶ Timos por urgencias, desplazamientos y manos de obra

En este sector esta estafa es la más frecuente. Estas tarifas no se pueden cuantificar, así que muchos trabajadores se aprovechan de la necesidad o urgencia de las personas e incrementan considerablemente los precios de este tipo de servicios.

Nuestros clientes nos han comentado que han tenido que pagar por una simple inspección de la instalación alrededor de 300€, debido a las tasas de desplazamiento, festivos, etc.

Consejos:

  • Siempre es mejor antes de contratar a un profesional solicitar un presupuesto, así sea un aproximado, sobre todo de «mano de obra», «desplazamiento» o «festivo». Una vez que el profesional se encuentre en tu vivienda solicita las «tarifas en el momento» y a partir de ahí decide si aceptas o no el servicio ofrecido.
  • Lo mejor que puedes hacer antes de contratar a un profesional es solicitar presupuestos de diferentes electricistas, así podrás comparar precios y podrás darte cuenta cual es el precio medio estimado y sabrás con exactitud el coste de estos extras.

▶ Hacerse pasar por electricista

Un engaño frecuente es hacerse pasar por electricista en comunidades de vecinos o en un domicilio y alegar una inspección por revisión anual o similar. La mayoría de personas confían al ver un supuesto profesional con el uniforme de la empresa y bien equipado.

Y es justo de esa manera como operan estos estafadores, llegan bien uniformados y equipados a inspeccionar la instalación, en donde detectan una avería inexistente, o incluso algunas veces las provocan en ese instante, y para así pedir al propietario dinero para la compra de materiales con urgencia. Una vez dado el dinero para las compras el «técnico» desaparece y nunca vuelve.

Consejos

  • Lo primero que debes hacer antes de dejar pasar a tu vivienda a un supuesto «técnico» es comprobar que es cierto lo que dice que es. Pregunta en que empresa trabaja, comprueba la empresa en internet, que los números y licencia coincidan con los de los trabajadores de la empresa, que el logotipo de los uniformes sea igual con su imagen corporativa, etc.
  • Siempre que algún técnico se presente sin avisar llama a la empresa responsable y pregunta por su técnico. Esta situación suele asustar a los estafadores, pues tienen miedo de ser pillados.
  • En caso de que soliciten un dinero por adelantado (suele pasar) hacer un recibí en el que aparezca: la cantidad de dinero pagado, el DNI de los dos y firma de ambas partes.
  • Desconfía de todo aquel que no quiera dar una factura por los servicios realizados. Pues esto quiere decir que no esta dado de alta en la Seguridad Social por lo tanto no son profesionales.

Para que tengas una idea, a continuación te dejo un ejemplo de como seria una factura legal.

  • Antes de pagar algún material, solicita un presupuesto de los gastos y más tarde si se está de acuerdo acéptalo.
  • En todo momento acompaña al profesional para que puedas ver como desempeña sus funciones.

▶ Falsificación de datos

No es difícil encontrar casos en donde contratamos a un «técnico» y que en vez de contratar a un trabajador del sector acuda uno que se hace pasar por este tipo de profesionales. Lo que más le gusta hacer a este tipo de personas es cobrar dinero por trabajos mal hechos o en la mayoría inacabados. La mayoría de estafadores hace creer a sus clientes con documentación falsa de la supuesta empresa en donde trabajan, así como facturas, presupuestos, etc. que no tienen ninguna validez.

Consejos

  • Contacta con diferentes empresas para solicitar varios presupuestos y contrastar opiniones. Un estafador de este tipo por norma general cobra menos por sus servicios para asegurarse de que la gente le contrate.
  • Como lo dijimos anteriormente, es mejor que intentes comprobar que toda empresa o autónomo este dado de alta. Además chequea en internet la empresa y si existen opiniones sobre ella.
  • Pide siempre factura para realizar una posible reclamación.

▶ Timos por bajos presupuestos

Estas estafas son muy frecuentes, pues la mayoría de los estafadores buscan ser contratados debido a los bajos precios que ofrecen, y a la mayoría de personas les gusta contratar a un electricista barato para así ahorrar un poco su bolsillo.

Pero lo que no saben es que muchas veces lo barato sale caro, pues dichos «técnicos económicos» no realizan bien su trabajo debido a que utilizan materiales de mala calidad.

Todos sabemos que los electricistas cobran precios elevados por sus servicios para cubrir además de su sueldo: seguro, licencias, impuesto de actividad de la empresa, etc.

Consejos

  • Como dijimos anteriormente, siempre es recomendable pedir más de tres presupuestos para que así puedas hacerte una idea de lo que valen estos servicios y así elegirás un buen electricista.
  • Otro consejo es que si estas pensando en elegir un técnico con bastos precios, comprobar primero si tiene una página web y echarle un vistazo a ésta. En la página web debe aparecer información de la empresa, además te ayudará a crearte una idea del electricista y de su profesionalidad.

▶ Timos por precio de las piezas

Este es un tipo de estrategia en donde elevan el precio de la pieza necesaria para arreglar una parte de la instalación, de manera exagerada, justificando su valor debido a la calidad y exclusivamente de ésta.

El cliente se fía por desconocimiento y en la mayoría de los casos esa pieza no vale ni la mitad del precio que ha pagado por ella.

Consejos

  • Pídele al electricista el nombre de ésta y comprueba por ti mismo su precio en internet.
  • Pregunta en foros si ves el precio que te piden es muy elevado. Por medio de estos recibirás una respuesta de profesionales en el sector.

▶ Abrumar a los clientes con los altos conocimientos

Esta es otra estafa bastante común, pues dichos «técnicos» abrumar a los clientes con conocimientos en la materia, y sin tener la mínima intención de explicar ninguno de ellos. Normalmente los ciudadanos no están acostumbrados a tantos tecnicismos y al tratarse de su hogar se abruman y terminan pagando el precio que le piden.

Consejos

  • Es mejor fiarse de las personas que explican los tecnicismos  de manera simple y entendible.

Otros consejos

  • Es recomendable que te mantengas informado acerca de los problemas de una vivienda y de los posibles fallos eléctricos que puede tener ésta. Es mejor que si en algún momento tienes algún imprevisto en tu hogar te informes primero sobre las causa, para que así cuando el técnico llegue sepas de que va el asunto y así evitarás posibles estafas.
  • Hoy en día contamos con una gran ventaja, el cual es el internet, en donde podrás encontrar cualquier solución para tus dudas. Así que cuando tengas alguna duda acude allí y evitarás algún timo.
  • También es importante tener cuidado con anuncios en periódicos, anuncios pegados en las calles o en internet con ofertas inigualables, esta suele ser la manera de atraer a sus victimas los estafadores. Y en caso de que decidas contratar a uno de ellos es mejor que compruebes su página web y buscar información sobre ella.
  • Siempre firma un contrato después de haber leído detenidamente en el participen las dos partes. Un electricista tiene un seguro y quiere estar protegido ante cualquier circunstancia o problema. El no firmar significaría que algo no esta bien.

Tabla de contenido

Call Now ButtonPulsa y llama al 602 425 279