Algo esencial en nuestros hogares sin duda es la electricidad. Pero así como es tan importante en nuestras vidas, también hay que tener cuidado a la hora de manejar aparatos electrónicos o intentar solucionar una avería en nuestra vivienda.
Pues tener problemas eléctricos en casa es habitual ya que todos hemos pasado alguna vez por uno de ellos. En algunos casos estos problemas suelen ser fáciles de solucionar. Pero hay otros que son más complejos en donde incluso puede llegar afectar la instalación eléctrica de nuestro hogar. En casos como estos es importante identificar cuándo se trata de un problema mayor y llamar de inmediato a un electricista profesional para no poner en riesgo nuestra seguridad, la de nuestra familia y de la casa.
Así que a continuación te contaremos de cuáles son los problemas eléctricos más comunes en el hogar, cómo detectarlos y qué hacer cuando sucede.
Cortocircuitos
Un cortocircuito es un fallo eléctrico que se ocasiona cuando dos conductores de distinta polaridad entran en contacto entre sí, sin contar con un aislante entre ellos. Puede ser origen por algún cable en mal estado, una instalación antigua o al usar varios aparatos eléctricos en un mismo enchufe, lo que provoca un recalentamiento.
Lo primero que debes hacer cuando sufras de un cortocircuito es comprobar en el cuadro eléctrico de tu casa si algún interruptor ha saltado (es decir, tiene el botón hacia abajo). Si quieres saber la causa del cortocircuito, puedes comprobar en el interruptor a qué circuito pertenece.
Es importante que sepas que este fallo puede ser peligroso. Por ello lo más recomendable es contactar con un electricista profesional para que revise la instalación, detecte el problema y que lo arregle de inmediato.
Enchufes rotos
Los enchufes también pueden ser uno de los inconvenientes más comunes en nuestro hogar y es que pueden presentar problemas en caso de que sean demasiado antiguos o presentan alguna avería que origina problemas en su buen funcionamiento.
Cuando un enchufe no funciona correctamente posiblemente lo notes en los aparatos eléctricos que están enchufados que se encienden y se apaguen, o directamente que no funcionen al conectarlos. Si ya has detectado que tu enchufe no funciona, lo mejor es arreglarlo o cambiarlo cuando antes. Pues de lo contrario el problema podría empeorar y originar chispas e incluso un incendio de enchufe.
Los electrodomésticos no funcionan
¿Algún electrodoméstico o aparato eléctrico no funciona? Pues lo primero que tienes que hacer es comprobar el enchufe ya que puede ser posible que este funcionando incorrectamente.
Para ello, conecta a otro aparato diferente. Si este no funciona, será problema del enchufe. Por el contrario, si funciona correctamente, sin duda es problema del electrodoméstico.
La luz se va
A muchos nos ha pasado alguna vez. Estas en casa y de repente la luz se va y sin motivo aparente. Si no se trata de un corte de luz de toda la zona, es muy probable que hayas superado la potencia eléctrica contratada y, por ende, el diferencial haya saltado para evitar problemas eléctricos. Esto suele pasar cuando hay muchos aparatos eléctricos funcionando a la vez, lo que provoca el exceso en el límite de potencia eléctrica.
La solución está en aumentar la potencia contratada o desenchufar alguno de los aparatos eléctricos que estabas usando. Así evitarás exceder la potencia disponible.
Pero si se trata de un problema habitual, crees que no está relacionado con esta causa o detectas algún funcionamiento anormal en tu instalación eléctrica, debes actuar rápido. Lo mejor que puedes hacer es contactar con un electricista para que lo revise cuanto antes.
Bombillas fundidas
Este también es otro de los problemas más habituales, en la mayoría de los casos, puedes solucionarlo por ti mismo. Pero la instalación de la lámpara está mal estado o necesitas cambiar la lampara, es mejor contar con un profesional o una persona con experiencia. Así, te podrá ayudar a manipular los cables correctamente y sin peligro.
Recuerda que siempre los problemas y averías eléctricas solo deben ser revisadas por el personal cualificado, en este caso, electricistas profesionales. De lo contrario, estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y la de nuestra vivienda. Así que si estás sufriendo de alguna incidencia es mejor que contrates a un profesional.