La instalación de tiras led es un trabajo muy sencillo, únicamente debes tener en cuenta algunos detalles que en este articulo te daremos a conocer para que tu mismo lo hagas en casa.
Así que seguidamente te daremos algunos consejos para una correcta instalación de tiras LED monocolor y RGB (12/24V) y que material necesitarás para hacerlo.
Vamos a centrarnos principalmente en las tiras LED flexibles que son las más fáciles de instalar gracias a que cuentan con un adhesivo 3M en la parte posterior de la tira la cual se adhiere a cualquier superficie.
Una de las grandes ventajas de las tiras LED es que podemos hacerlas del tamaño que nosotros queramos, pues se puede cortar la tira para ajustarla a un tamaño requerido o empalmarla con otra para hacerla más larga o hacer esquinas o curvas.
Antes de empezar déjame decirte que en mayoría de las veces es mejor llamar a un electricista profesional.
Pasos básicos para la instalación de una tira LED
- Medir el espacio en donde la vayas a colocar.
- Cortar el tramo necesario según el espacio en donde vayas a instalar. Corta la tira por los sitios marcados según el modelo.
- Limpiar la superficie donde vayas a pegar la tira, retirar protector adhesivo de la parte posterior y pegar en la zona seleccionada.
- Conecta el final de la tira al conector y este a su vez a la fuente de alimentación. Si la longitud que vamos a poner es superior a los 8 metros, tendremos que instalar un amplificador de potencia para que llegue bien la señal a toda la tira.
- Conectar a fuente de alimentación y listo. La fuente de alimentación de la tira LED será como el total de vatios (W) que tenga el tramo que vayamos a instalar. Deberás tener en cuenta la potencia del controlador y del amplificador.
Cortando, soldando y empalmando tramos de tiras LED
Cortar tiras LED: Las tiras LED solo deben ser cortadas por las líneas de división marcadas en la tira con unas tijeras. Los cortes se realizarán dependiendo del tipo de tira LED. Los tramos restantes puedes seguirlos utilizando, simplemente soldándoles cables de conexión al extremo dividido.
Soldando tiras led: Todas las tiras divisibles contienen líneas marcadas para poder unirlas mediante soldaduras. Debes tener cuidado de que el soldador mantenga un breve contacto con la tira al soldarla, ya que el calor excesivo podría dañar el conductor, con el resultado de que no funcione la tira.
Aviso importante de garantía: La división y soldadura no está cubierta por la garantía ya que queda bajo su responsabilidad. Tiras cortadas y piezas sueltas también están excluidas de toda garantía.
Empalmando tramos de tira led: Depende de la situación que hagas el empalme, usaremos un tipo de conector u otro. Los empalmes pueden ser:
- Lineales cuando se hagan empalmes de tiras en línea recta. Existen conectores rígidos y flexibles para hacer este tipo de empalmes.
- En ángulo. Para empalmar tiras led en esquinas o corners. Este tipo de conectores que empalman las tiras en estas ocasiones van soldados.
Los conectores para tiras LED RGB son de 4 pin (algunas especiales puede usar hasta 6 conectores), mientras que las tiras LED monocolor usan conectores de 2 pin y las tiras de blanco dual utilizan 3 conectores
¿Cuándo hay que utilizar un amplificador?
Nos hará falta un amplificador siempre en la instalación cuando vayamos a utilizar un controlador (monocolor o RGB) y la longitud sea más de 8 metros, así que en cada 8 metros utilizaremos un amplificador para que la señal y la intensidad llegue perfectamente a toda la tira led. Por regla general en las tiras LED monocolor no es necesario instalar un controlador, pero si queremos tener un controlador de la intensidad de luz, nos hará falta.
Ejemplos de instalación para tiras LED monocolor
Para no tener caídas de tensión y la tira led ilumine por igual en todos los tramos, es recomendable no superar los 5 metros de longitud por tramo. Entre el alimentador y la tira led la longitud máxima del cable es de 3 metros. Si es necesario ampliar dicha longitud utilizaremos un cable de mayor sección para evitar caídas de tensión.
Todos los cables en la instalación deben tener la misma longitud.
A. Instalación de 2 tiras led monocolor a una fuente de alimentación
B. Instalación básica de tiras monocolor
C. Instalación de 4 tiras monocolor en paralelo
D. Instalación de 4 tiras formando un cuadrado
Ejemplos de instalación para tiras LED RGB
Para evitar caídas de tensión y la tira led se ilumine por igual en todos los tramos, es importante no superar los 5 metros de longitud por tramo.
Entre el alimentador y la tira led la longitud máxima del cable es de 3 metros. Si es necesario puedes ampliar dicha longitud y utilizaras un cable de mayor sección para evitar caídas de tensión.
Revisa las especificaciones técnicas del controlador y tiras led a utilizar en la instalación para que sepas el máximo de metros de tira que puede soportar el controlador.
Algo importante que debes tener en cuenta a la hora de la instalación, es que la potencia soportada por el controlador siempre tiene que ser mayor o igual que la suma de las potencias de las tiras LED con un cierto margen de al menos un 20%. La fuente tiene que soportar la potencia total consumida por el conjunto de las tiras. Siempre es mejor que la potencia de la fuente algo mayor.
A. Instalación de 4 tiras RGB de 5 metros seguidas
En esta imagen observarás como conectar al controlador y la fuente de alimentación 20 metros de tiras led en total. Realmente la conexión física es en dos puntos y al instalar las tiras de la sensación visual de estar los 20 metros seguidos. Así ahorras en la instalación ya que no es necesario añadir mas controladores y la correspondiente fuente de alimentación.
B. Instalación de 4 tiras RBG en paralelo
En esta caso, para hacer una instalación visual en paralelo, como si fueran tiras de led «equidistantes» la mejor opción es como ves en la siguiente imagen. Tendremos cuatro tramos de 5 metros de tiras led en paralelo con un solo controlador y una sola fuente de alimentación.
C. Instalación de más de 20 metros de tiras LED RGB – caso 1
Para aquellas instalaciones que requieren mas de 20 metros se instalarán amplificadores de señal, como el esquema adjunto. Revisar las potencias que puede controlar cada amplificador. La distancia entre amplificadores no puede superar los 5 metros para evitar las caídas de tensión. Visualmente esto se observa ya que la luz del final del tramo es menos intenso que al inicio del tramo de tira led.