¿Qué es el CIE o certificado de instalación eléctrica?

que es un cie
5/5 - (7 votos)

El CIE es el certificado de instalación eléctrica es un documento oficial que certifica que una instalación es correcta, su eficacia y que la potencia sea admisible.

Si acabas de comprar un piso ya sea de obra nueva o no y necesitas hacer un cambio de potencia, cambios en la instalación eléctrica o por otros motivos puede que te hayan pedido el certificado de instalación eléctrica o CIE es por eso que aquí vamos a explicarte que es exactamente un CIE.

¿Qué es el CIE?

El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) es un documento oficial que certifica que una instalación cumple con todos los requerimientos necesarios para suministrar energía, así como su calificación de eficiencia energética y su máxima potencia admisible.

¿Quién expide el CIE?

Para tener el certificado de instalación eléctrica tendrá que acudir a tu domicilio un instalador técnico autorizado por el Ministerio que pueda aportar su sello oficial de calidad a tu instalación. En el CIE constarán la potencia contratada, la potencia máxima que admite la instalación, la ubicación de cada componente y una lista de las particularidades, si las tiene, de tu instalación eléctrica.

¿El CIE es obligatorio?

Sí. Ya sea para una vivienda, oficina, un edificio entero, un local… el CIE es obligatorio para determinar que una instalación eléctrica de baja tensión está en condiciones.

¿Caduca el CIE?

El CIE tiene validez de 20 años y el responsable de su renovación será siempre el propietario del piso, local, inmueble.

¿Cuándo pueden pedir el CIE?

Por lo general te pedirán el CIE en los siguientes casos:

Si tienes que dar de alta la luz

En el caso de que entres a vivir a un piso sin suministro, obra nueva. Si ya tienes luz, tendrás suerte porque ya vendrá con el boletín eléctrico al día.

Si quieres subir la potencia

Si quieres subir la potencia, deberás presentar el CIE. Y si la potencia que quieres sobrepasa la máxima que especifica el boletín, deberás realizar una nueva inspección para obtener un nuevo boletín que garantice que tu instalación puede soportar la potencia demandada.

Si ha caducado y vas a realizar un cambio en tu contrato

Si compras una vivienda de segunda mano, deberás comprobar la vigencia del boletín. En caso de que este caducado, tienes derecho a pedirle al vendedor que suma el costo de la renovación.

¿Cuál es el precio del CIE?

No existe un precio regulado para el CIE, ya que hay varios factores que conforman su costo final; a rasgos generales influyen el instalador (mano de obra del técnico que revisará la instalación: revisión, elaboración del boletín, asesoramiento…) y la Comunidad Autónoma (cada cuál exigirá unas tasas u otras). Con todo, el precio podría estar en unos 150 € aproximadamente aunque, como ya hemos dicho, no hay un precio estandarizado. Te recomendamos que pidas presupuestos y compares precios.

Tabla de contenido

Call Now ButtonPide Presupuesto GRATIS